domingo, 4 de mayo de 2014

Actividad 3.4

1. La extensión elegida para la búsqueda de información es Feedly. Te da la opción de búsquedas por temas, títulos o url para después agrupar los resultados por categorías.Ahorra tiempo y exceso de información, filtrando la búsqueda hacia lo que te interesa, siendo un concepto muy parecido al RSS. Después el contenido va a ti, en vez de ir tú al contenido.

2. La extensión de Diigo te deja para marcar páginas interesantes (de la búsqueda por ejemplo con Feedly) y compartirlas con un grupo, que puede ser el grupo-aula. Es bastante intuitivo. El menú te ofrece cuatro opciones: Biblioteca, Grupos, Comunidad y Mi Red. En la biblioteca puedes crear tus listas y organizar la biblioteca como quieras.

3. Shareaholic da la oportunidad de compartir fácilmente un sitio web. Te da como opciones en el desplegable: Facebook, Twitter, Google+, email, Linkedin, etc. También puedes insertar estos botones de compartir en tu sitio web con el code que te facilitan, aunque esto es algo más lioso. Os dejo un enlace in english. Pincha aquí. Como ejemplo, he insertado unos botones (ver después del punto 4 con el título Share is Knowlodge) que Shareaholic nos facilita. También se puede trabajar con Wordpress.

 4. La extensión TweetDeck es una aplicación que, entre otras cosas, permite gestionar diversas cuentas en el mismo equipo y presenta un menú sencillo desde el que navegar por el menú: Home, Notificaciones, Mensajes, Actividad, etc. de mi cuenta en Twitter.





Gracias a tod@s por vuestros feedbacks.

No hay comentarios:

Publicar un comentario